5 medidas de ahorro energético en comunidades de vecinos
Al igual que de forma individual en casa, reducir el consumo de energía en edificios de viviendas también es posible. Además, no resulta complicado y es que sólo se trata de adoptar diferentes hábitos y medidas con los que conseguir un bien común.
A lo largo de este artículo te daremos varios consejos de ahorro energético en comunidades de vecinos. Con ellos, el de energía no será el único ahorro que consigas y es que una reducción en el consumo tendrá una repercusión muy positiva para el bolsillo.
Datos personales
"*" señala los campos obligatorios

Colocar bombillas de bajo consumo
Una de las acciones más sencillas de llevar a cabo en una comunidad de vecinos es la de sustituir cualquier bombilla tradicional por opciones de bajo consumo. Las LED son las más adecuadas y, si bien pueden suponer un gasto inicial elevado, su coste se amortizará en muy poco tiempo.
El ahorro que se puede conseguir es muy notorio y es que estas bombillas pueden reducir hasta en un 80% el consumo de electricidad. Además, destaca de ellas igualmente su durabilidad, un aspecto muy positivo a la hora de instalarlas en zonas comunes.
Instalar sensores de movimiento
Cambiar las bombillas no es lo único que os ayudará a ti y a tus vecinos a gastar menos en la factura de la luz. Otra idea muy interesante es la de colocar sensores de movimiento y detección de personas.
Este tipo de sistemas ayudan a que, por ejemplo, no se enciendan todas las luces de una zona común, sino sólo las de aquellas zonas por las que está transitando un individuo. A medio plazo, ya generan un ahorro considerable de hasta el 80% de energía, al no derrochar energía de forma innecesaria.
De hecho, otra de las características de estos sistemas es que mantienen encendidas las luces únicamente durante un tiempo determinado, lo que también tiene una influencia positiva en el mantenimiento y durabilidad de las bombillas.
Aislar la fachada
Aunque resultan más costosos, los trabajos sobre una fachada pueden aportar un enorme ahorro de energía y dinero a las comunidades de propietarios. La instalación de sistemas de aislamiento como el SATE elimina las pérdidas de energía y, además, renuevan por completo el aspecto de esta estructura.
En la actualidad es muy frecuente que las Comunidades Autónomas o el Gobierno Central ofrezcan ayudas para aumentar la eficiencia energética en edificios, subvencionando acciones como esta.
No lo dudes más y consúltalo en tu ayuntamiento o en los organismos pertinentes si hay alguna convocatoria abierta.


Renovar el ascensor
Hoy en día, los ascensores son elementos realmente avanzados. Por ejemplo, los más actuales cuentan con un sistema inteligente que optimiza su uso, evitando trayectos vacíos o poco eficientes.
Suponen, por tanto, un buen ahorro de energía al acudir en primer lugar al piso que más cerca se encuentra en lugar de priorizar por orden de llamada, entre otros factores.
También se puede jugar con la iluminación del interior, que puede quedar en standby mientras no se hace uso del ascensor, pero también con la instalación de paneles solares para que este elemento funcione de forma mucho más limpia y sostenible.
Destaca también de los últimos modelos de ascensor sus motores, capaces de reducir el consumo de energía hasta en un 50%. También sus sistemas de tracción y frenado, los cuales pueden generar electricidad que puede usarse para otros fines.
Optar por la energía solar
La instalación de energías renovables como la solar es todo un acierto en comunidades de vecinos. Las placas solares, por ejemplo, pueden servir para cubrir la demanda de energía de las zonas comunes, además de utilizarse para otros fines si se generan excedentes.
Al igual que ocurre con el aislamiento para fachadas, es muy común que haya disponibles líneas de ayudas para la instalación de sistemas de autoconsumo en edificios residenciales.
Por lo tanto, no dejes pasar la oportunidad y aprovecha los beneficios para el medioambiente y el importante ahorro económico que este tipo de sistemas traen consigo.
Estas son tan sólo 5 medidas para conseguir un ahorro energético en comunidades de vecinos, donde el consumo de energía suele ser elevado. La razón principal detrás de este importante gasto es la ineficiencia de la iluminación o del estado de una estructura esencial como es la fachada del edificio.
Además de con estos consejos, en Ojo al Vatio podemos ayudarte de forma personalizada, estudiando tu caso con todo detalle. Contacta con nosotros y te ayudaremos a que tu comunidad de vecinos sea un lugar mucho más sostenible, confortable y con una menor huella ecológica.
AHORRAMOS en tu factura de luz y gas estudiando tu caso y comparando tarifas del mercado ¡Contáctanos!
"*" señala los campos obligatorios